viernes, 24 de agosto de 2012

Holístico.



Palabra derivada de holos, que significa "todo" o "entero" en castellano,  el holismo 

considera que el sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus

 partes, el por eso que se dice que la antropología estudia al hombre desde un enfoque

holístico marcando la diferencia entre estudiarlo en sus diversas disciplinas o 

estudiarlo como un sistema único y completo.


jueves, 23 de agosto de 2012

Test Autonomía en el aprendizaje

Realizamos un test para saber nuestra forma de aprendizaje, el test contiene 10 preguntas las cuales se califican de 1 a 3 puntos, y al terminar el test y sumar los puntos cada uno obtuvo su resultado. 
mi resultado fue: intuición, ligada a la empatia, es benéfico para las relaciones.  

Posters de la exposición de antropologia

En el cartel mi equipo y yo tratamos de colocar las palabras claves del programa y sus tres unidades y mostramos el concepto de antropología y sus campos de estudio. 
En este cartel se muestra un mapa con conceptos clave e imágenes del tema 

Este cartel es un collage del programa de antropología 

El cartel muestra la definición de antropología y el programa con las 3 unidades.
Este cartel es similar al anterior del mismo modo es un mapa mental de la antropología 
El cartel nos muestra un mapa mental del enfoque holistico y el concepto de antropología 
Aquí nos explican el significado de la antropología y sus divisiones
El equipo nos hablo sobre las unidades de la antropología que se dividen en tres y sus temas a tratar
Este poster es un collage de la antropología y sus campos de estudio, el collage muestra cada rama de la antropología ilustrando el significado
En este poster el equipo nos habla sobre la antropologia y sus campos de estudio
En este poster observamos las tres unidades del programa.                                                                   

Programa de estudio de Antropología.

  • Unidad I. 
Propósito: Detectar y describir aspectos importantes de la pluriculturalidad. 
Aprendizaje: Entender las diferencias y semejanzas de los pueblos.
Estrategias: Observar y describir el entorno sociocultural, analizar estudios etnograficos.
Temática: Relación hombre-naturaleza-cultura, antropología y sus disciplinas.
  • Unidad II.
Propósito: Explicar la diversidad de los pueblos y apropiar una perspectiva de la cultura para la vida diaria.
Aprendizaje: Identificar las disciplinas antropológicas y el modo de vida de grupos étnicos.
Estrategia: Comparar expresiones culturales, describir aspectos de la realidad socio-cultural.
Temática:  Modos de vida de grupos étnicos, enfoque holistico en la antropología. 
  • Unidad III.
Propósito: Los problemas de la antropología en la cultura global y buscar soluciones.
Aprendizaje: Aplicar el conocimiento antropológico.
Estrategias: Exponer resultados mediante ensayos, vídeos, etc. 
Temática: Problemas del mundo contemporáneo.

                                     

Antropología 

¿Que es la antropología? 

La antropología es la ciencia que estudia al hombre y su comportamiento como ser social; la antropología es representada por cuatro campos de estudio:
  • Antropología Cultural: describe y analiza las culturas y sus hechos sociales.
  • Arqueología: Estudia las culturas del pasado a través de excavaciones. 
  • Lingüística antropologica : Reconstruye los orígenes de las lenguas  y estudia la gramática de las lenguas.
  • Antropología física o biológica: estudia la vida social y biológica de los primates .
 
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ARQUEOLOGÍA
LINGÜÍSTICA ANTROPOLOGICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA O BIOLÓGICA
Antropología aplicada: estudia y hace propuestas para solucionar problemas prácticos.
Arqueología histórica: estudia las culturas del pasado reciente por medio de una combinación de documentos y excavaciones.
Lingüística histórica: reconstruye los orígenes de lenguas específicas y de las familias de lenguas.
Primatología: estudia la vida social y biológica de los primates.
Antropología Médica: estudia los factores biológicos y culturales de la salud y en la enfermedad y el tratamiento del enfermo.
Arqueología Industrial: usa técnicas de la arqueología histórica para centrarse en factorías e instalaciones industriales.
Lingüística descriptiva: estudia la sintaxis y gramática de las lenguas.
Paleontología Humana: estudia los restos fósiles de homínidos.
Antropología Urbana: estudia la vida en la ciudad.
Arqueología contractual: lleva a cabo encuestas arqueológicas para la defensa del medio ambiente y los lugares históricos.
sociolingüística: estudia el uso actual de la lengua en la comunicación cotidiana.
Antropología Forense: indentifica a las víctimas de asesinatos y accidentes.
Antropología del desarrollo: estudia las causas del subdesarrollo y del desarrollo entre las naciones menos desarrolladas.


Genética de las poblaciones: estudia las diferencias hereditarias en las poblaciones humanas.

¿Quien soy yo? 

Yo soy Brenda Linet Ortega Hernandez, tengo 16 años y actualmente estudio en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur en quinto semestre , la carrera que quiero estudiar es Ciencias de la Comunuicaciòn, en Cuidad Universitaria, aun no estoy muy segura de quere estudiar ciencias de la comunicacion, pero me llama mucho la atencion, porque es una carrera en la que puedes dasarrollar una comunicacion masiva y aparte escribir tu punto de vista, y expresarte sobre algun tema, esta carrera tiene muchas ramas pero en lo que me gustaria especializarme seria en publicidad, periodismo ò ser locutora de alguna radio ya que me gusta hablar mucho y expresarme, pero el unico problema existente es que suelo ser penosa y aveces no digo todo lo que quiero decir, pero aqui en el plantel nos estan enseñando a expresarnos mejor espero asi desarrollarme y crecer en cuanto a conocimientos.