Investigación sobre las radio difusoras de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas.
La CDI se encarga de
apoyar, fomentar y evaluar los problemas y proyectos de las instituciones de
los pueblos y comunidades indígenas, para logar esto la CDI se encuentra dentro
de 24 entidades federativas con 100 centros coordinadores y 20 emisoras que son
radiodifusoras culturales en amplitud modulada: AM en 15 estados de la
republica donde se transmiten 31 lenguas en cumplimiento del derecho de los
pueblos en 4 de ellas participan niños mayas en los albergues de Yucatán.
Todo comenzó el 10 de
marzo de 1979 cuando la CDI puso al aire las transmisiones de la radioemisora
XEZV La Voz de la Montaña, en Tlapa de Comonfort, y se logró un medio de
comunicación indígena para los indígenas.
La dirección web de las
radios difusoras es: http://ecos.cdi.gob.mx/